SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue4Diagnostic Efficacy of Fecal Calprotectin in Inflammatory Bowel Disease: Systematic Literature ReviewSelf-expanding Metal Stents in Malignant Obstruction of the Esophagus: A 25-Year Multicentric Study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957On-line version ISSN 2500-7440

Abstract

YEPES-BARRETO, Ismael; ARBOLEDA-RIVERO, Luis  and  GARCIA-DORIA, María Lwiggi. Calidad de vida y función sexual en mujeres con cirrosis hepática en Colombia. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2023, vol.38, n.4, pp.439-447.  Epub Feb 26, 2024. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.1063.

Introducción:

El sexo femenino se ha identificado de forma sistemática como uno de los predictores de mala calidad de vida en pacientes con cirrosis. Sin embargo, la relación de la calidad de vida con la función sexual en mujeres con cirrosis no ha sido ampliamente estudiada.

Objetivo:

Determinar la relación entre la calidad de vida y la función sexual de mujeres con cirrosis.

Métodos:

Estudio observacional de tipo transversal. Se incluyó a pacientes femeninas de 18 a 69 años. Se utilizó la encuesta SF-36-V2 para evaluar la calidad de vida relacionada con la salud y la IFSF-6 para valorar la función sexual. Para identificar la relación entre calidad de vida y función sexual se utilizó una relación lineal uni- y multivariante. La significación estadística se fijó con un valor p < 0,05.

Resultados:

36 pacientes estuvieron disponibles para el análisis. La media de edad fue de 61 años. En la encuesta SF36-V2, la media del resumen del componente físico fue de 58 y la media del resumen del componente mental fue de 56. El IFSF-6 tuvo una media de 10. La disfunción sexual se presentó en un 80% de las pacientes. El puntaje IFSF-6 se relacionó de forma positiva con la calidad de vida relacionada con la salud. Los factores relacionados con deterioro de la función sexual son la edad y la menopausia. La escala Child-Pugh y el índice de masa corporal se identificaron como los principales determinantes de la calidad de vida relacionada con la salud.

Conclusiones:

La función sexual podría ser un determinante de calidad de vida de las mujeres con cirrosis.

Keywords : Calidad de vida; cirrosis; salud sexual; mujeres; disfunciones sexuales psicológicas.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )