SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Information Needs of Patients with Cirrhosis of the Liver and Quality of Life author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957On-line version ISSN 2500-7440

Abstract

CASTANO, Rodrigo et al. Cáncer gástrico y cáncer colorrectal posendoscopia: vidas paralelas. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2024, vol.39, n.1, pp.3-13.  Epub May 15, 2024. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.1145.

Antecedentes y objetivos:

Las tasas de cáncer gástrico (CG) o cáncer colorrectal (CCR) posendoscopia (CGPE) o poscolonoscopia (CCRPC) (de intervalo) han sido poco estudiadas en nuestro medio. Los datos de estudios en el exterior informaron tasas de CGPE y CCRPC de 7%-26%. Nuestro objetivo fue determinar y comparar las tasas y características del CGPE y CCRPC locales.

Pacientes y métodos:

Con datos de tres centros oncológicos de cuarto nivel se identificaron, de forma ambispectiva, pacientes diagnosticados con CG y CCR entre 2012 y 2021, en quienes se investigó el antecedente de endoscopias o colonoscopias en los tres años previos. Los cánceres diagnosticados entre 6 y 36 meses después de un estudio endoscópico reportado como normal se definieron como cánceres de intervalo. En este estudio se comparan las características clínicas, endoscópicas y de sobrevida entre ambas cohortes de cánceres posendoscopia y poscolonoscopia.

Resultados:

De 828 pacientes diagnosticados con CG, 66 tuvieron CGPE (tasa: 7,3%), mientras que en 919 pacientes con CCR, 68 pacientes presentaron CCRPC (tasa: 6,9%). No hubo diferencias significativas en la edad o el sexo, aunque predominó el masculino (2:1) en el CGPE (0,09). El hallazgo de lesiones premalignas fue similar en ambos grupos (p = 0,260). La ubicación anatómica mostró ser más proximal (colon derecho) en el CCRPC que en el CGPE (cardias/fondo) (p = 0,002). Las neoplasias gástricas fueron más mal diferenciadas (58%) que las de colon (26%) (p = 0,001). No hubo diferencias en los cánceres tempranos, pero el estado tumoral fue más avanzado en el CGPE (p < 0,01). El Kaplan-Meier mostró una peor sobrevida para el CCRPC que para el CCR detectado, sin diferencias en el CG y el CGPE, que mostraron una pobre sobrevida.

Conclusiones:

La tasa de cánceres de intervalo es de 7,3% y 6,9%, y se encontraron diferencias entre los CGPE y el CCRPC, ubicaciones proximales de las lesiones, grado de diferenciación, estado del tumor y una pobre sobrevida para el CCRPC. Se hace necesario establecer medidas para lograr la meta de la Organización Mundial de Endoscopia de <5%.

Keywords : Cáncer gástrico; cáncer gástrico posendoscopia; cáncer colorrectal; cáncer colorrectal poscolonoscopia; endoscopia; colonoscopia; sobrevida.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )