SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Effect of temperature on the latent period and sporangia production of Peronospora sparsa Berkeley in three rose varietiesAllelopathic potential of Brassica campestris subsp. rapa and Lolium temulentum regarding tomato seed germination author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

GOMEZ, Sandra  and  ARBELAEZ, Germán. Caracterización de la respuesta de tres variedades de rosa a la infección de Peronospora sparsa Berkeley, bajo condiciones de invernadero. Agron. colomb. [online]. 2005, vol.23, n.2, pp.246-255. ISSN 0120-9965.

Plantas sanas de rosa de las variedades 'Charlotte', 'Classy' y 'First Red' injertadas en los portainjertos 'Natal Briar' y 'Manetti' y como estacas se inocularon con una suspensión de esporangios de Peronospora sparsa. Posterior a la inoculación, las plantas se mantuvieron por un período de 12 h bajo condiciones de cámara de humedad en condiciones de oscuridad y luego bajo condiciones ambientales normales del invernadero. Los síntomas de la enfermedad se registraron inicialmente en las hojas de las tres variedades 7 días después de la inoculación (ddi). La aparición de síntomas típicos en los tallos se observó 17 y 18 ddi en la variedad 'Charlotte' y entre 21 y 28 ddi en las variedades 'Classy' y 'First Red'. Los síntomas en el botón floral se presentaron 14 ddi en la variedad 'Classy', entre 14 y 16 ddi en la variedad 'Charlotte' y entre 16 y 26 ddi en la variedad 'First Red' . La caída de hojas afectadas se presentó primero en la variedad 'Classy' 12 ddi, en 'Charlotte' entre 18 y 28 ddi y en la variedad 'First Red' entre 15 y 28 ddi. En la incidencia de la enfermedad no se encontró interacción entre la variedad y el estrato de la planta. En la investigación se observó un efecto particular de la condición de injertación sobre cada una de las etapas de desarrollo del patógeno y de la enfermedad en las diferentes variedades.

Keywords : mildeo velloso; ciclo de patogénesis; portainjerto; 'Charlotte'; 'Classy'; 'First Red'.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License