SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Competitiveness of the agroalimentary system of bulb onion with emphasis on productive chain in the Irrigation District of Alto Chicamocha (Boyacá) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

PACHON, Fabio Alberto. Las concepciones de desarrollo rural en los estudiantes de una facultad de Agronomía en Bogotá (Colombia). Agron. colomb. [online]. 2006, vol.24, n.2, pp.378-389. ISSN 0120-9965.

Las instituciones educativas y sus miembros tienen una percepción particular sobre el desarrollo rural. Esta visión puede estar condicionada por vivencias personales, pero también por la formación que se les brinda. Este trabajo identifica las concepciones de desarrollo rural, tomando como base el pensamiento de los estudiantes de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Con el fin de identificar la visión actual que existe sobre el concepto de desarrollo rural y la perspectiva particular para Colombia, se aplicó una encuesta a estudiantes de diferentes semestres. La información obtenida permite apreciar una visión particular de la juventud sobre el desarrollo rural. Con los resultados obtenidos se verifica el pensamiento de estudiantes en diferentes momentos de su proceso formativo, comparando aspectos como la percepción sobre este tipo de desarrollo, la forma de alcanzarlo y quiénes deben liderar el proceso. Igualmente, contrastar si se podría o no alcanzar desarrollo del sector en un determinado tiempo.

Keywords : transferencia de tecnología; proceso social integral; política agraria; educación superior.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License