SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Characterization of the weed community of a rose greenhouse production system in the Bogota PlateauPath analysis of Cherry tomato during post-harvest author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

GUEDEZ, Clemencia; CANIZALEZ, Luis Miguel; CASTILLO, Carmen  and  OLIVAR, Rafael. Micoflora asociada a dos sustratos orgánicos y su efecto en el control de Rhizoctonia solani Kühn. Agron. colomb. [online]. 2009, vol.27, n.3, pp.395-399. ISSN 0120-9965.

Los abonos orgánicos se vienen utilizando como ente supresor de enfermedades de la raíz de la planta, debido a la gran cantidad de microorganismos que interactúan en ellos, lo que ha llevado a considerarlos como parte de las estrategias de control biológico. En este contexto, se evaluó la diversidad de la micoflora de dos sustratos orgánicos (suelo orgánico y lombricompuesto) y su efecto sobre el control del hongo Rhizoctonia solani. La diversidad de la micoflora de los sustratos se determinó a través del método de dilución de placas de Warcup, que permitió contar el número de colonias e identificar los hongos. Los aislamientos más abundantes de cada sustrato fueron seleccionados para realizar cultivos duales con Rhizoctonia solani. Se encontraron 16 aislamientos de hongos pertenecientes a tres ordenes y ocho géneros, incluyendo (Penicillium sp., Aspergillus sp., Fusarium sp. y Trichoderma harzianum Rifai). En el lombricompuesto se encontró una micoflora significativamente más abundante (P≤0,05) que en el suelo orgánico. En los cultivos duales, T. harzianum presentó un porcentaje de inhibición de R. solani significativamente superior (P≤0,05) al del resto de los hongos. Con la incorporación del lombricompuesto no se introdujeron nuevos hongos, pero sí se incrementaron las poblaciones existentes en la micoflora nativa. T. harzianum resultó ser el hongo de mayor crecimiento y mayor porcentaje de inhibición, lo que sugiere que es un controlador biológico de R. solani, y que es factible incorporarlo al suelo durante la preparación del mismo.

Keywords : control biológico; antagonismo; hongos del suelo; lombricompuesto.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License