SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Changes in EC , pH and in the concentrations of nitrate, ammonium, sodium and chlorine in the drainage solution of a crop of roses on substrates with drainage recyclingOptimization of ventilation and its effect on the microclimate of a colombian multispan greenhouse author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

GARCIA, Anamaría; JIMENA, Angulo; MARTINEZ, María Mercedes  and  GUTIERREZ, Viviana. Efecto de la adición de bacterias solubilizadoras de fósforo, y compost sobre características nutricionales del cultivo de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) en Casanare, Colombia. Agron. colomb. [online]. 2012, vol.30, n.2, pp.274-281. ISSN 0120-9965.

Frente al interés por incluir prácticas biológicas en los programas de fertilización en cultivos de importancia comercial, se propuso evaluar el efecto de la aplicación de un bioinoculante a base de bacterias fosfato solubilizadoras junto con la adición de compost, en un cultivo de palma de aceite en etapa de vivero y en zona definitiva. Se evaluaron cinco tratamientos que comprendieron: (C) compost únicamente, (CQ) compost con fertilizantes químicos 50/50, (IC) compost con inoculante, (IQ) fertilizantes químicos con inoculante e (ICQ) inoculante, compost y fertilizantes químicos 50/50; como control positivo se usó un grupo de plantas con la fertilización química tradicional. La materia orgánica se adicionó a razón de 2% (p/p) en vivero y 15 kg/planta en zona definitiva. Las variables de respuesta incluyeron variables agronómicas (altura total, altura hasta bifurcación, diámetro del bulbo y número de hojas) y fisicoquímicas del suelo (pH, carbono orgánico oxidable (OOC), fósforo extractable y boro total), medidas durante 8 meses en zona de vivero y 6 meses en zona definitiva. Los resultados obtenidos demostraron que el compost evaluado constituye una alternativa para la fertilización de palma en zona definitiva, ya que fue una fuente de nutrientes que logró suplir la demanda en esta fase del cultivo, igualando los niveles nutricionales de las plantas del control (P≥0,005). Por su parte, en zona de vivero resulta indispensable la fertilización con productos químicos para asegurar la calidad de las plantas desde la primera etapa de crecimiento, dado que en esta fase las plantas demandan una alta cantidad de N, que no pudo abastecer el compost. Finalmente, no fue posible evidenciar el efecto estimulador del crecimiento vegetal del inoculante microbiano, por lo que se hace necesario complementar la investigación en relación a éste producto

Keywords : bio-estimulación; fertilización orgánica; fertilizantes químicos; variables agronómicas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )