SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Temperature effect on rose downy mildew development under environmental controlled conditionsEthylene and 1-MCP affect the postharvest behavior of yellow pitahaya fruits (Selenicereus megalanthus Haw.) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

JAMAICA, David  and  PLAZA, Guido. Evaluación de diferentes metodologías convencionales de muestreo de malezas en cultivos de papa y espinaca. Agron. colomb. [online]. 2014, vol.32, n.1, pp.36-43. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v32n1.39613.

Este estudio tuvo como objetivo evaluar (a un nivel exploratorio), algunos de los diferentes diseños de muestreo convencionales en una sección de un cultivo de la papa, y en un cultivo comercial de espinacas. Se realizó un muestreo de malezas en una sección de 16 x 48 m de un cultivo de papa, en red rígida de 192 secciones, en las que se registró la cobertura y la densidad de malezas, en tamaños de cuadro desde 0,25 m2, hasta 64 m2, con esta información se conformó una base de datos que permitió simular diversos diseños de muestreo como: variables y tamaño de cuadro. Con estos resultados se realizó un segundo muestreo en un cultivo de 1,16 ha de espinaca, en la cual se estableció una red rígida de 6 x 6 m, evaluando la cobertura en cuadros de 4 m2. Con esta información se conformó otra base de datos con la cual se simularon otros diseños de muestreo como distribución y cantidad de cuadros muestreados. Según los resultados obtenidos, una buena forma de aproximarse a la cantidad de cuadros para los diversos muestreos es: 10-12 cuadros de 4 m2 por ha, para riqueza; 18 o más cuadros para abundancia. Este tamaño de cuadro resulta óptimo, debido a que permite muestrear más área sin perder de vista especies de porte bajo, siendo la cobertura la variable que mejor representa la abundancia de las malezas.

Keywords : hortalizas; malherbología; competencia de maleza-cultivo; cobertura; abundancia; densidad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )