SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Freedom to operate analysis, design and evaluation of expression cassettes that confer tolerance to glyphosateEffect of gibberellic acid-3 and 6-benzylaminopurine on dormancy and sprouting of potato (Solanum tuberosum L.) tubers cv. Diacol Capiro author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

HOLANDA, Guilherme Chaves de; FERREIRA, Lais Tomaz; LOPES, Felipe da Silva  and  NASCIMENTO, Naysa Flávia Ferreira do. Selección de genotipos de soya (Glycine max (L.) Merril) para su cultivo en el Brejo Paraibano brasileño. Agron. colomb. [online]. 2020, vol.38, n.2, pp.171-177.  Epub Apr 20, 2021. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v38n2.80842.

La soya tiene un gran valor comercial y todavía hay regiones sin indicaciones de genotipos tolerantes, como la región del Brejo Paraibano. El objetivo de este estudio fue analizar la adaptabilidad de 20 genotipos de soya seleccionados con grado de maduración relativo superior a 9. Los genótipos utilizados fueron: M8867RR, M8766RR, M9144RR, SYN1059 RR, MI-SOY 9350, ST 920 RR, TMG1175RR, M8372IPRO, M8527RR, M8644IPRO, TOPAZIO RR, UFV-16 (Capinópolis), UFVS: Berilo RR, 2013, 2012, 2010, 2005, QUARTZO, 2001 y 2008. El experimento fue conducido bajo diseño completamente al azar con cinco repeticiones. Los datos fueron sometidos a análisis de varianza y test de Tukey para comparación de medias. Por medio de la distancia generalizada de Mahalanobis fue posible aplicar las pruebas de Tocher y UPGMA. Además, con el método Singh y la correlación canónica evaluamos la cuantificación de las características que más contribuyeron a la divergencia genética. Sólo diez genotipos alcanzaron la madurez fisiológica de los cuales se evaluaron las siguientes características: longitud del hipocótilo, longitud y ancho de la hoja, altura de planta, diámetro de la flor, y longitud y ancho de la semilla. Las características del ancho de la hoja, diámetro de la flor y ancho de la semilla fueron significativas (P<0.05) y obtuvieron entre sí valores superiores a 1 para la relación entre el coeficiente de variación genética y el coeficiente de variación ambiental (CVG/ CVA). Los promedios más altos de las características significativas se observaron en los genotipos SYN1059 RR, UFVS: Berilo RR y 2013. Los genotipos SYN1059RR, M8766RR, M8867RR, UFVS: Berilo RR, 2012 y 2013 fueron seleccionados como los materiales parentales más apropiados para usar en programas de mejoramiento.

Keywords : caracterización; diversidad genética; mejoramiento genético; adaptabilidad; genotipos superiores.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )