SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Agricultural infrastructure as the driver of emerging farmers' income in South Africa. A stochastic frontier approachEffect of the use of pre- and post-emergence herbicides on nodulation and production of cowpea (Vigna unguiculata L.) in the Amazonian savannah author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

MEDAUAR, Caique Carvalho et al. Caracterización climática y evaluación de la necesidad de riego suplementario para el cacao en el sur de Bahía, Brasil. Agron. colomb. [online]. 2020, vol.38, n.2, pp.272-279.  Epub Apr 27, 2021. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v38n2.84700.

El cacao es una planta típica del clima tropical y requiere abundante agua. Por lo tanto, en períodos de déficit hídrico, la necesidad de riego suplementario puede influir en el desarrollo de los cultivos. Este estudio tuvo como objetivo caracterizar el clima y evaluar la necesidad de riego suplementario para los cultivos de cacao en la región sur del estado de Bahía (Brasil). Para esta investigación, se obtuvieron datos históricos (2001-2017) de las variables climáticas, que están disponibles en la estación meteorológica de la Comisión Ejecutiva para la Planificación del Cultivo del Cacao (CEPLAC), ubicada en el sur de Bahía. Con la base de datos completa, se calculó el valor mensual de cada variable y se sometió a un análisis estadístico descriptivo. Posteriormente, los valores medios de lluvia y temperatura del aire se usaron para calcular la evapotranspiración potencial. Luego, se calculó el balance hídrico climatológico, definiendo los períodos de déficit y exceso de agua y si el riego suplementario era necesario o no, con base en el déficit hídrico mensual total. En general, la región tenía un clima favorable para el desarrollo del cacao. Sin embargo, este patrón no continuó a lo largo de la serie histórica de datos climatológicos, que mostró discontinuidad temporal, especialmente en febrero. Los principales meses que requirieron riego suplementario para el cultivo de cacao cultivado en el sur de Bahía fueron febrero y diciembre.

Keywords : favorabilidad climática; balance hídrico climatológico; Theobroma cacao; déficit hídrico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )