SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3Ginkgo biloba L. mini-cuttings: indole butyric acid, substrates, and biochemical composition of the mother plants author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

LUISETTI, Julia; LUCERO, Héctor  and  CIAPPINI, María Cristina. Optimización de la extracción de compuestos antioxidantes a partir de quinua (Chenopodium quinoa Willd.). Agron. colomb. [online]. 2020, vol.38, n.3, pp.436-441.  Epub June 09, 2021. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v38n3.86520.

Argentina posee una gran biodiversidad de alimentos tales como la quinua que pueden ser incluidos en la dieta humana por sus características nutricionales y su contenido de compuestos bioactivos. Estos compuestos, entre otras propiedades, presentan una capacidad antioxidante que protege a las biomoléculas frente al daño oxidativo. Los compuestos bioactivos contribuyen benéficamente a diversas actividades fisiológicas antimicrobianas, antinflamatorias y anticancerígenas. El objetivo de este estudio fue optimizar los parámetros para la extracción de compuestos con capacidad antioxidante de la quinua: temperatura de secado del grano, relación liquido/sólido (L/S) y concentración de etanol en el solvente de extracción, basado en un diseño experimental de tres variables a tres niveles. Se uso un diseño central compuesto centrado en las caras. Los niveles propuestos fueron 40°C, 60°C y 80°C; 20:1, 30:1 y 40:1, y 30%, 50%, 70% v/v de etanol. La capacidad antioxidante se determinó mediante la captura del radical libre DPPH. Se obtuvieron valores desde 16.3 a 161.5 mg de trolox equivalente (TE) 100 g-1 de quinua. La máxima capacidad antioxidante se obtuvo para la relación L/S de 28:1, 58°C de temperatura de secado de grano y 39% v/v de etanol en el solvente de extracción. La variable de mayor influencia fue la concentración de etanol en el solvente.

Keywords : extracción hidroalcohólica; compuestos bioactivos; diseño central compuesto centrado en las caras.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )