SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue3Clinical and pathological correlationship of deceased patients in postoperative myocardial revascularization. From 2006 to 2009 at "Hermanos Ameijeiras" Hospital, Cuba.Therapy after the implant of cardioverter-defibrillator in the primary and secundary prevention of sudden death during the first year of follow up in the a clinic of fourth level of complexity. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicas UIS

Print version ISSN 0121-0319

Abstract

BARON-CASTANEDA, Alberto; CUENCA-MANTILLA, Gina; RAMIREZ-BOJACA, Edgar  and  GOMEZ-TORRES, Luz Estela. Uso temprano de atropina en la ecocardiografía de estrés con dobutamina. Medicas UIS [online]. 2011, vol.24, n.3, pp.247-252. ISSN 0121-0319.

Introducción: los ecocardiogramas de estrés pueden estar limitados por no lograr la meta frecuencia cardiaca. El tiempo de infusión se prolonga. Objetivos: evaluar el uso de la atropina en forma temprana y su relación con el número de estudios que no logra el 85% de frecuencia cardiaca máxima, el tiempo de estudio y la frecuencia de efectos adversos. Materiales y Métodos: revisión retrospectiva los ecocardiogramas de estrés realizados en la clínica de Marly y en la clínica de Nueva Guinea Bogotá, desde enero hasta octubre del 2009. De acuerdo con el uso de atropina se agruparon en: grupo I: sin atropina, grupo II: inicio tardío (>20µg/Kg/min) y grupo III: inicio temprano (≤20µg/Kg/min). Resultados: se incluyeron 389 pacientes con edad promedio de 63,9 años (18-89): grupo I: 85, grupo II: 46 y grupo III: 258. El tiempo promedio de estudio fue menor para el grupo III: 15,01 min (DE: 2,97), comparado con los grupos I: 18,67 min (DE: 3,66) y II: 22,43 min (DE: 5,40). La aparición de síntomas fue menor en el grupo III: 2,71%, comparado con los grupos I: 18% y II: 12%. El estudio estrés fue negativo en el 90,2% de los pacientes, positivo en 3,9 y no diagnóstico en el 5,9%. El porcentaje de pruebas no diagnóstica fue mayor en el grupo I y el menor porcentaje de 21% se logró en el grupo III. Conclusiones: el uso temprano de atropina facilita que un mayor número de pacientes alcance la meta de frecuencia, con menor duración del estudio y una menos eventos adversos. Se Recomienda estimular el uso temprano de atropina en la ecocardiografía de estrés. (MÉD.UIS. 2011;24(3):247-52).

Keywords : Dobutamina; Atropina; Eventos adversos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )