SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Prevalence of intestinal parasites in children under 12 years of age, hygienic habits, characteristics of the houses and presence of bacteria in the drinking water of a locality of Sabaneta, ColombiaEpidemiology of traumatic brain injury (TBI) in children aged 1 to 5 years in a tertiary pediatric emergency center author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Iatreia

Print version ISSN 0121-0793

Abstract

AGUDELO OCHOA, Gloria María  and  ARIAS ARTEAGA, Rosmery. Prevalencia del síndrome metabólico en niños y adolescentes escolarizados del área urbana de la ciudad de Medellín. Iatreia [online]. 2008, vol.21, n.3, pp.260-270. ISSN 0121-0793.

Objetivo: determinar la prevalencia del síndrome metabólico en niños y adolescentes de la ciudad de Medellín. Metodología: estudio descriptivo de corte transversal. Se definió el síndrome metabólico como la presencia de tres o más de los siguientes componentes: índice de masa corporal igual o superior al percentil 85, triglicéridos de 110 mg/dL o más, HDL de 40 mg/dL o menos, glucemia en ayunas de 100 mg/dL o más y presión arterial igual o superior al percentil 90. Resultados: la prevalencia global del síndrome metabólico fue de 6,1% (en adolescentes 6,6% y en niños 5,1% (p = 0,131). Las prevalencias del índice de masa corporal alto y la presión arterial elevada fueron significativamente mayores en niños (p = 0,00 en ambos casos); las prevalencias de la glucemia alta, la HDL baja y los triglicéridos elevados fueron significativamente mayores en los adolescentes (p = 0,01, p = 0,00, p = 0,00). Se encontró una prevalencia significativamente mayor en los hombres de presión arterial elevada y glucemia alta (p = 0,00 en ambos casos) y en las mujeres de triglicéridos elevados (p = 0,03). Conclusión: los niños y adolescentes de la ciudad de Medellín presentan una prevalencia del síndrome metabólico que amerita la formulación de una política de salud pública encaminada a identificar a quienes lo presentan y a diseñar estrategias de prevención primaria mediante la promoción de estilos de vida saludable.

Keywords : Diabetes mellitus 2; Medicina infantil y del adolescente; Riesgo cardiovascular; Síndrome metabólico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License