SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue3Toxicity and affectation in locomotion of Triatoma dimidiata (Latreille 1811) (Hemiptera: Reduviidae: Triatominae) treated with analogues of girgensohnine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

Print version ISSN 0121-0807

Abstract

VILLOTA-CHICAIZA, Ximena María  and  FERNANDEZ-NINO, Julián Alfredo. Efectos del vendaje neuromuscular como método independiente o complementario de tratamiento fisioterapéutico en el manejo del dolor cervical. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2018, vol.50, n.3, pp.195-204. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/revsal.v50n3-2018001.

Introducción:

El dolor de cuello es una de las patologías musculoesqueléticas más prevalentes. Sin embargo, no hay evidencia de la efectividad del vendaje neuromuscular frente a la fisioterapia o de su terapia combinada.

Objetivos:

Analizar: los efectos del vendaje comparados con los de un programa de fisioterapia; y los beneficios adicionales que podrían obtenerse si estas dos terapias se combinaran en el tratamiento del dolor de cuello.

Metodología:

Se seleccionaron un total de 60 pacientes diagnosticados con dolor cervical y se utilizó un diseño ciego simple cuasi- experimental, pre-post-paralelo, de cuatro brazos: fisioterapia exclusiva; vendaje exclusivo; Fisioterapia más vendaje, fisioterapia más vendaje. Los efectos se estimaron, utilizando modelos de efectos fijos, para el dolor en reposo, a la palpación y en movimiento.

Resultados:

El mayor cambio intra-individual se encontró con fisioterapia (β = -1.81; IC95%: -2.69 a -0.93), seguido de fisioterapia más vendaje (β = -1.57; IC95%: -2.32 a -0.83) y luego vendaje más fisioterapia (β = -1.29; IC95%: -1.98 a -0.60). Sin embargo, el vendaje exclusivo logró una reducción marginalmente significativa (β = -0.50; IC95%: -1.11 a 0.10). Con respecto al dolor de palpación, solo se observó una reducción estadísticamente significativa para fisioterapia (β = -0.84; IC95%: -1.56 a -0.11) y fisioterapia más vendaje (β = -0.52; IC95%: -1.09 a 0.04). Finalmente, en relación al dolor de movimiento, se observó una reducción estadísticamente significativa para fisioterapia (β = -1.28; IC95%: -2.02 a -0.55) y se observaron reducciones muy similares para fisioterapia más vendaje y vendaje más fisioterapia.

Conclusión:

Según los resultados del presente estudio, la fisioterapia sería el tratamiento más efectivo para el dolor cervical.

Keywords : Dolor de cuello; kinesiología; articulaciones; movimiento; fuerza muscular; modalidades de terapia física.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )