SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue1Determination of polychlorinated biphenyls (PCB's) in workers of a company in the electricity sector. Barranquilla - Atlantic, 2017 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

Print version ISSN 0121-0807

Abstract

ROJAS, Lyda Z. et al. Propiedades psicométricas del "Minnesota Living with Chronic Heart Failure Questionnaire" en una Población Colombiana. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2019, vol.51, n.1, pp.11-22. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/revsal.v51n1-2019002.

Introducción:

El Minnesota Living with Heart Failure Questionnaire (MLHF-Q) es uno de los instrumentos más utilizados para medir la Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) en pacientes con Falla cardíaca Crónica (FCC); sin embargo, éste no ha sido validado en poblaciones latinoamericanas hispanohablantes.

Objetivo:

Evaluar la consistencia interna y validez de constructo del MLHF-Q en pacientes con FCC de Colombia.

Métodos:

La versión en español del MLHF-Q fue diligenciada por 200 pacientes. La consistencia interna se evaluó con el Alpha de Cronbach. La validez de constructo fue examinada por dos métodos: Análisis de Componentes Principales (ACP) confirmatorio y análisis Rasch. Se evaluó la capacidad discriminativa del instrumento con la prueba U-Mann-Whitney.

Resultados:

Mediana de edad de 64 años, 63% hombres y el 79.5% de los participantes tenían fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) ≤ 45%. La mediana del puntaje total de CVRS fue 40 puntos (Q1=20; Q3=55), dimensión física 11 puntos (Q1=4; Q3=23) y dimensión emocional 7 puntos (Q1=3; Q3=13). La consistencia interna fue 0.91 (IC 95% 0.89 - 0.93). En el ACP, las tres dimensiones explicaron el 54.0% y 47.7% en el análisis Rasch, en éste último cinco ítems presentaron desajuste. Se observó peor CVRS en mujeres que en hombres en la dimensión emocional (p=0.047) y se evidenció capacidad discriminativa de las subescalas y el puntaje total del MLHF-Q en la edad y la clase funcional New York Heart Association (NYHA) (p<0.05).

Conclusión:

Nuestros hallazgos confirmaron la estructura de tres factores del MLHF-Q y un nivel satisfactorio para la consistencia interna. Adicionalmente, estos resultados sugieren que el cuestionario refleja adecuadamente la gravedad de la enfermedad. Sin embargo, se requieren estudios adicionales en población colombiana para validar estos hallazgos y evaluar la sensibilidad al cambio del MLHF-Q en diseños longitudinales.

Keywords : Insuficiencia cardíaca; calidad de vida; estudios de validación.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )