SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53Social response to non-pharmacological measures to control the spread of COVID-19 in ColombiaAnalysis of the relationship between particulate material, quarantine, and COVID-19 in a Colombian Caribbean city author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

Print version ISSN 0121-0807On-line version ISSN 2145-8464

Abstract

PASTOR-SIERRA, Karina et al. Factores ambientales en la transmisión del SARS-CoV-2/COVID 19: panorama mundial y colombiano. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2021, vol.53, e301.  Epub Mar 11, 2022. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/saluduis.53.e:21037.

Introducción:

Diversas investigaciones han intentado establecer el impacto de algunos parámetros meteorológicos y de calidad del medio ambiente en la transmisión del SARS-CoV-2, tomando en consideración las características geográficas de cada país y con el fin de mitigar el avance de la enfermedad mediante el control de esos factores.

Objetivo:

Analizar la evidencia existente sobre la posible relación entre factores ambientales y la morbilidad y mortalidad por SARS-CoV-2/COVID-19 en el panorama mundial y colombiano.

Metodología:

Se realizó una revisión exhaustiva de la literatura científica en las bases de datos electrónicas. Además, se analizó el impacto de algunas variables ambientales y la gravedad de los casos de COVID-19 durante el período del 8 de abril al 29 de julio de 2020 en la ciudad Bogotá.

Resultados:

El análisis correlacional entre la ocupación de camas UCIs en Bogotá con los factores ambientales como temperatura, las concentraciones de PM2 5, O3, NO, NO2 y CO mostraron una relación inversamente significativa. Entre tanto, se presentó una correlación positiva entre los niveles de óxidos de nitrógeno (NO/NO2) y el monóxido de carbono (CO). Algunos de estos resultados posiblemente están relacionados con los efectos de la cuarentena impuesta por el gobierno local.

Conclusión:

Nivel mundial existe suficiente evidencia para relacionar algunas condiciones y parámetros ambientales con un aumento en la morbilidad y mortalidad por COVID-19. Las evidencias a nivel nacional aún son escasas.

Keywords : SARS-CoV-2/COVID-19; Ambiente; Factores Meteorológicos; Morbilidad; Mortalidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )