SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53Ultrasound findings for the determination of malignant thyroid nodulesDesign and validation of a multiple minisequencing assay to detect polymorphisms associated with Metabolic Syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

Print version ISSN 0121-0807On-line version ISSN 2145-8464

Abstract

CEBALLOS-RUEDA, Javier Mauricio; OSPINA, Andrea Salazar  and  MUNOZ, Pedro Amariles. Revisión, diseño y construcción de un instrumento de medición para evaluar las competencias laborales del personal farmacéutico ambulatorio. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2021, vol.53, e319.  Epub Mar 14, 2022. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/saluduis.53.e:21027.

Introducción:

La medición y evaluación de las competencias laborales, en el personal farmacéutico ambulatorio, debe combinar aspectos relacionados con los conocimientos (que sabe), habilidades (como lo hace) y actitudes (de que modo lo hace).

Objetivo:

Identificar y seleccionar las directrices y recomendaciones sobre las competencias laborales que requiere el personal farmacéutico ambulatorio, y construir un instrumento para su medición.

Métodos:

Se realizó una revisión estructurada en dos fases: a) se revisaron y seleccionaron las funciones/dominios, los criterios de desempeño (habilidades y actitudes), los conocimientos, los marcos de competencias establecidas a nivel internacional, y los instrumentos de medición reportados en la literatura; y b) se identificaron las competencias laborales necesarias de acuerdo con la normatividad colombiana y con los procesos de los Establecimientos Farmacéuticos ambulatorios (droguerías y farmacias-droguerías). Finalmente, se construyó el instrumento de medición por un panel de expertos.

Resultados:

Se identificaron las competencias laborales establecidas por las organizaciones de regulación internacional. Se revisaron 993 artículos que reportaban la medición y evaluación de las competencias, seleccionándose y analizándose 9 referencias. Se analizaron los marcos de competencias de diferentes países. Se analizaron las regulaciones en Colombia sobre el tema. El instrumento construido contiene 101 competencias distribuidas en los siguientes componentes: a) suministro de cuidados al paciente; b) personales; c) solución de problemas; y d) gestión y organización.

Conclusión:

Directrices y recomendaciones internacionales, además, la normatividad colombiana para identificar las competencias laborales que requiere el personal farmacéutico para el correcto funcionamiento de los Establecimientos Farmacéuticos ambulatorios, y partir de esto, se construye un instrumento de medición para evaluarlas.

Keywords : Competencias Laborales; Personal Farmacéutico; Conocimientos; Habilidades y Actitudes en Salud; Farmacias; Establecimientos Farmacéuticos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )