SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue38Norte de Santander Alumino silicates Minerals' Evaluation for the Big Scale Ceramic Pieces ManufacturingSoftware Defined Radio: Basic Principles and Applications author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería

Print version ISSN 0121-1129

Abstract

CAMARGO-VEGA, Juan José; CAMARGO-ORTEGA, Jonathan Felipe  and  JOYANES-AGUILAR, Luis. Conociendo Big Data. Rev. Fac. ing. [online]. 2015, vol.24, n.38, pp.63-77. ISSN 0121-1129.

Teniendo en cuenta la importancia que ha adquirido el término Big Data, la presente investigación buscó estudiar y analizar de manera exhaustiva el estado del arte del Big Data; además, y como segundo objetivo, analizó las características, las herramientas, las tecnologías, los modelos y los estándares relacionados con Big Data, y por último buscó identificar las características más relevantes en la gestión de Big Data, para que con ello se pueda conocer todo lo concerniente al tema central de la investigación. La metodología utilizada incluyó revisar el estado del arte de Big Data y enseñar su situación actual; conocer las tecnologías de Big Data; presentar algunas de las bases de datos NoSQL, que son las que permiten procesar datos con formatos no estructurados, y mostrar los modelos de datos y las tecnologías de análisis de ellos, para terminar con algunos beneficios de Big Data. El diseño metodológico usado para la investigación fue no experimental, pues no se manipulan variables, y de tipo exploratorio, debido a que con esta investigación se empieza a conocer el ambiente del Big Data.

Keywords : Big Data, Hadoop; MapReduce; NoSQL; Análisis de datos; Modelo de datos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )