SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue54Numerical Study of a Helical Heat Exchanger for Wort Cooling in the Artisanal Beer Production ProcessUse of Augmented Reality, Gamification and M-learning author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería

Print version ISSN 0121-1129On-line version ISSN 2357-5328

Abstract

URBANO-NOGUERA, Ruben-Dario; ESTUPINAN-DURAN, Hugo-Armando  and  NEIRA-ARENAS, Gustavo. Aplicación de espectroscopía Micro-Raman para el análisis cuantitativo de la reflectancia de vitrinita en carbones colombianos de medio y alto rango. Rev. Fac. ing. [online]. 2020, vol.29, n.54, e12241.  Epub Dec 30, 2020. ISSN 0121-1129.  https://doi.org/10.19053/01211129.v29.n54.2020.12241.

Los cambios estructurales y el grado de madurez de tres carbones colombianos de las provincias de Santander y Antioquia se estudiaron utilizando un método de ajuste de curva simple y rápido de los parámetros RBS (la distancia entre la banda G y la banda D), FWHM-G (ancho total en la mitad del máximo de la banda G) y AR (área del espectro Raman), obtenido por deconvolución y resolución de banda de los espectros Micro-Raman. Los resultados fueron comparados mediante análisis morfológicos y químicos utilizando un microscopio electrónico de barrido SEM acoplado con un detector EDS de rayos X de estado sólido. Se obtuvo un porcentaje de reflectancia de vitrinita (%Ro) de 4.3 %, 3.8 % y 0.07 %, un porcentaje de carbono por análisis EDS de 91.47 %, 87.78 %, 73.4 %, una descripción morfológica por análisis SEM presentando superficies lisa, rugosa y rugosa-grumosa y tamaño de poro entre 0.7 µm - 0.8 µm, 1.3 µm - 1.5µm y 0.2 µm - 0.7 µm para las muestras de tipo antracita, semi-antracita y bituminoso, respectivamente. Los resultados mostraron que, con base en este método, fue posible obtener un modelo que permite analizar y caracterizar rápidamente el carbón. Los resultados se comparan muy bien con los de los carbones colombianos normalizados por otros métodos para mejorar la precisión de la medición. Sin embargo, el método modificado no ofreció un ajuste apropiado para el carbón de rango inferior y produjo valores de reflectancia extremadamente bajos. Este efecto posiblemente esté relacionado con la estructura molecular de la materia orgánica en el carbón o la presencia de interferencia de fluorescencia.

Keywords : análisis de macerales; cambios estructurales; deconvolución; espectroscopía Raman; rango de carbón; reflectancia; segunda derivada.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )