SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue56ModeLab - Web Tool for the Modeling of Bus Rapid Transit SystemsDigital Transformation: Opportunity or Threat to Employability? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería

Print version ISSN 0121-1129On-line version ISSN 2357-5328

Abstract

MORALES-BRITO, Jenny  and  ROJAS-CABEZAS, Germán. ¿Percibimos una Brecha de Género en Carreras Asociadas a Tecnologías?. Rev. Fac. ing. [online]. 2021, vol.30, n.56, e103.  Epub Sep 21, 2021. ISSN 0121-1129.  https://doi.org/10.19053/01211129.v30.n56.2021.13300.

Este estudio tiene como objetivo establecer la percepción de brecha de género asociada a carreras del área de la tecnología. Para lo anterior, se diseñó y aplicó una encuesta de percepción en línea. Se recibieron respuestas por un periodo de 2 semanas. El instrumento se aplicó a estudiantes y trabajadores relacionados con la informática como área relacionada a las tecnologías de la información y comunicaciones. Se obtuvo una muestra de 104 personas, compuesta por hombres jóvenes mayoritariamente. El análisis de los datos se realizó a través de estadísticos descriptivos, inferencial, análisis factorial exploratorio y de fiabilidad. En diversos apartados del estudio se encontró diferencias de percepción entre hombres y mujeres. Estableciéndose diferentes factores que evidencia una brecha de género percibida. Se identificaron las dimensiones subyacentes de la percepción de la brecha, las cuales son: la percepción de superioridad masculina, la competencia educacional y competencia laboral. Además, se establecieron los factores explicativos percibidos de la brecha que son: contexto laboral educacional, contexto social y personal, y las competencias y habilidades en área tecnológica. Se pudo evidenciar que las mujeres consideran que existe machismo en carreras asociadas a tecnologías y que la percepción de los trabajadores es que la carrera es más adecuada para el género masculino. También, desde la mirada de género, se explica la brecha, considerando en ello como relevante el sesgo de los empleadores. Como trabajo futuro, se espera ampliar la muestra y contrastar los resultados con los provistos por la encuesta de caracterización socioeconómica nacional.

Keywords : brecha de género; encuesta de percepción; mujeres en tecnologías.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )