SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue58Conceptions and Perceptions of Software Industry Professionals on Team Productivity in Agile Software Development: A Comparative StudyComparison of Kernel Functions in the Classification of Irradiance Zones from Multispectral Satellite Images author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería

Print version ISSN 0121-1129On-line version ISSN 2357-5328

Abstract

VARONA-TABORDA, María-Alejandra et al. Business Intelligence for the Programs of the Secretaries of Health, Education and Planning in a Territorial Entity. Rev. Fac. ing. [online]. 2021, vol.30, n.58, e105.  Epub Dec 22, 2021. ISSN 0121-1129.  https://doi.org/10.19053/01211129.v30.n58.2021.13826.

Los entes territoriales en Colombia por ley deben registrar y reportar a diferentes instancias la información de control de los programas gubernamentales que administran. Sin embargo, es tanta la información distribuida en diversas plataformas estatales y propias, que el resultado es procesado y generado en diferentes formatos. Esta situación dificulta el manejo integral de los datos territoriales, pues, aunque la información existe, se encuentra aislada y su análisis se realiza de manera independiente por cada parte responsable del proceso. El objetivo de esta investigación es la Implementación de un modelo de inteligencia de negocios que permite integración y análisis de los datos de los programas de las secretarías de Salud, Educación y Planeación para un Ente Territorial. Se empleó la metodología de Ralph Kimball implementando un modelo de topología estrella en el Datamart; utilizando como gestor de base de datos MySQL se construye un sistema ETL con la herramienta Pentaho que permite la extracción, transformación y carga de los datos en el Datamart. Se obtienen los cubos, reportes y Dashboard con el manejo de herramientas como Pentaho y Power BI y de este modo es posible realizar una correcta interpretación de la información resultante. Después de aplicar Inteligencia de Negocios se logra generar un adecuado análisis de la información, permitiendo la toma de decisiones y aplicación de nuevas estrategias para dar solución a problemas específicos mediante la utilización de tableros de control, visualización de indicadores y generación de reportes.

Keywords : datamart; ente territorial; ETL; inteligencia de negocios; metodología Kimball.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )