SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue28FROM CINEMATOGRAPHY TO EDUCATIONAL TELEVISION: STATE USE OF COMMUNICATIONS TECHNOLOGIES IN COLOMBIA (1935-1957) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

LOPEZ DE LA ROCHE, Fabio. Presentación del dossier sobre historia de los medios de comunicación social y del periodismo en Colombia. hist.crit. [online]. 2004, n.28, pp.7-25. ISSN 0121-1617.

El artículo presenta el dossier especial sobre la historia de los medios de comunicación y del periodismo en Colombia de la presente edición de la Revista Historia Crítica a propósito de los cincuenta años de la inauguración de la televisión en Colombia, cumplidos el 13 de junio del 2004. Sabiendo que en nuestro país la investigación histórica sobre el medio televisivo es actualmente muy precaria, y que tal vez apenas comienza a realizarse, estimulada por la celebración de su medio siglo de existencia, con el dossier se busca contribuir a la construcción de un campo más amplio de investigación de la historia de la comunicación social y del periodismo en Colombia. De igual manera, resaltar que los estudios de la comunicación no se reducen solamente a los medios, sino que van mucho más allá de estos, a la consideración de una serie de procesos que afectan y condicionan la comunicación, relacionados con desarrollos históricos de la cultura y de la educación. Centrado en el análisis de los contenidos de cada uno de los trabajos incluidos, la presentación, se convierte en el espacio propicio para resaltar los asuntos y problemas que involucraría una historia social de la comunicación y del periodismo, llamar la atención sobre ciertos ejes centrales de la reflexión y algunos posibles temas de estudio en la historia de los medios de comunicación social y del periodismo, y la necesidad de la confluencia entre investigación histórica y comunicación social cuyo resultado es la ampliación y el enriquecimiento a partir del uso de un conjunto de fuentes documentales escritas, orales, iconográficas, audiovisuales, digitales, necesarias para dar cuenta de la historia de la representación de la política y de la representación cultural de la sociedad.

Keywords : Televisión; comunicación; periodismo; investigación social; representación cultural; identidades; fuentes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License