SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue49The administration of justice in rural societies of the New Kingdom of Granada, 1739-1803Empirical practices and academic medicine in Argentina. Approaches for a Quanti-Qualitative analysis of the First National Census (1869) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

WHIPPLE, Pablo. Carencias materiales, respetabilidad y prácticas judiciales en Perú durante los inicios de la República. hist.crit. [online]. 2013, n.49, pp.55-79. ISSN 0121-1617.

Este artículo estudia las carencias materiales que tuvo que enfrentar el poder judicial peruano en los primeros años de vida republicana y busca entender cómo estas carencias incidieron sobre la administración de justicia. Se argumenta que la voluntad de las autoridades por crear un poder judicial independiente, profesional y de presencia nacional inmediatamente después de lograda la independencia resultó impracticable, lo que afectó de un modo directo la reputación de los jueces y formalizó una serie de prácticas irregulares en torno a los tribunales de justicia, que no desaparecieron, a medida que el país ganó mayor estabilidad política y económica.

Keywords : Perú; Estado; administración de justicia; profesión jurídica; burocracia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )