SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue51Privatization of Property, Wealth, and Inequality in the Jujuy "highlands" (Argentina), 1870-1910 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

NERI GUARNEROS, Porfírio. Sociedades agrícolas en resistencia. Los pueblos de San Miguel, Santa Cruz y San Pedro, 1878-1883. hist.crit. [online]. 2013, n.51, pp.21-44. ISSN 0121-1617.

Las sociedades agrícolas en el estado de México implicaron una forma de resistencia legal, empleada por las comunidades indígenas ante las políticas liberales de individualización de la propiedad comunal, principalmente de la ley federal sobre desamortización del 25 de junio de 1856. En este contexto, algunos vecinos de los pueblos de Santa Cruz y San Miguel integraron una sociedad agrícola, como también ocurrió en el poblado de San Pedro, para conservar el disfrute colectivo de sus bienes comunales y adquirir cierta capacidad jurídica. Esta condición, por tanto, les permitió a los indígenas presentar juicios de amparo para defender derechos "privados".

Keywords : Comunidades indígenas; 1878-1883; derecho a la propiedad; administración de justicia; resistencia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )