SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue60The Mirage of the Possible Republic. The Question of Political Citizenship and the Institutional Organization of National Territories in Argentina (19th Century)Relations between Civilians and the Military during the Oncenio of Augusto Leguía (Peru, 1919-1930) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

GARCIA FERRARI, Mercedes. Un saber "sudamericano". La dactiloscopia en el Congreso Científico Latinoamericano, 1901-1909. hist.crit. [online]. 2016, n.60, pp.81-101. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit60.2016.05.

A fines del siglo XIX, Juan Vucetich creó un sistema de identificación a través de las impresiones digitales que se difundió en América Latina, Europa y Asia. A partir del estudio de las actas de tres encuentros del Congreso Científico Latinoamericano (1901, 1905 y 1908/1909), este artículo indaga sobre la importancia que tuvieron estos intercambios científicos regionales para la legitimación y difusión del Sistema Dactiloscópico Argentino. Si bien no constituyeron el único espacio de consolidación del nuevo método, en estas reuniones la dactiloscopia argentina adquirió contenidos simbólicos que favorecieron su adopción en América Latina. Se concluye aquí que el método dactiloscópico adquirió un conjunto de sentidos asociados al éxito de la ciencia latinoamericana, las ambiciones de progreso de las élites regionales y la modernización de las instituciones del Estado.

Keywords : Historia de las ciencias; América Latina; policía (Thesaurus); Congreso Científico Latinoamericano; dactiloscopia (palabras claves del autor).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )