SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue66Black Lists and Labor Protest: The Ferrocarril Central Argentino and its Workers during World War IMedical and Legislative Objectification of Occupational Diseases in Colombia 1931-1945 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

CRAWFORD, Sharika. Disputas marítimas en el Caribe colombiano: la pesca de tortugas en el archipiélago de San Andrés y Providencia, 1910-1930. hist.crit. [online]. 2017, n.66, pp.67-85. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit66.2017.04.

La pesca de tortugas tiene una larga historia en el Gran Caribe, especialmente en las aguas colombianas cerca del archipiélago de San Andrés y Providencia. De ahí que este artículo se enfoque en los esfuerzos colombianos por afirmar las fronteras nacionales y afianzar el control de las aguas territoriales, y en cómo estas medidas afectan con nuevas regulaciones a los pescadores de tortugas en el mar Caribe. Utilizando relatos de viajes, prensa jamaiquina, colombiana y estadounidense, correspondencia diplomática, entrevistas y fuentes secundarias, este trabajo analiza las implicaciones nacionales y regionales de esta problemática. Eso permite concluir que los isleños, en compañía de los funcionarios colombianos, intentaban defender su territorio insular y sus bordes marítimos de amenazas reales e imaginarias. Sus esfuerzos estaban dirigidos a restringir la extracción de recursos marinos en las aguas territoriales, como parte de los intereses del Gobierno por reforzar la integridad del Estado-nación colombiano en el Caribe.

Keywords : Pesca marina; disputas; Caribe colombiano; tortugas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )