SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue67The United States Congress and the Peruvian Revolution, 1968-1975 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

RUIZ GALBETE, Marta. ¿“Fidelismo sin Fidel”? El Congreso por la Libertad de la Cultura y la Revolución Cubana. hist.crit. [online]. 2018, n.67, pp.111-132. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit67.2018.06.

Inicialmente saludada como una restauración democrática, el giro tomado por la Revolución Cubana de 1959 transformará la dinámica de la Guerra Fría en América Latina, forzando el reposicionamiento de una de las principales organizaciones culturales proamericanas en la región: el Congreso por la Libertad de la Cultura (Berlín, 1950). El presente artículo expone los análisis que esta organización produjo sobre la naturaleza del régimen, sus debates internos en la elaboración de una estrategia de contención ideológica del castrismo y los límites de su acción, resituándolos en el conflicto propio de las izquierdas y demostrando el tipo de control ejercido por la Central Intelligence Agency (CIA), su principal patrocinador.

Keywords : Revolución Cubana; Congreso por la Libertad de la Cultura; Guerra Fría cultural; Cuadernos del Congreso por la Libertad de la Cultura.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )