SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue89“Soft Gold” Before the Gold Rush: Sea Otter Pelts in the “Competitive Expansion” of Merchant Capitalism and the Creation of a Pacific Ocean EconomyCamel Caravans as a Mode of Production: A Prerequisite for the Rise of Merchant Capital in Postclassical Afro-Eurasia. An Interview with Richard W. Bulliet author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

PENG, Kaixiang  and  SHEN, Liangping. La evolución de las finanzas comerciales en la China Ming y Qing: siglo xvi a inicios del xx. hist.crit. [online]. 2023, n.89, pp.209-230.  Epub July 14, 2023. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit89.2023.08.

Objetivo/Contexto:

Este artículo estudia la evolución de las finanzas comerciales en la China de Ming-Qing y responde a los debates sobre el papel de las finanzas en la “Gran Divergencia” entre China y Europa.

Metodología:

A partir de nuevos materiales históricos, especialmente documentos comerciales, estudiamos la evolución de las organizaciones financieras en diferentes niveles, tal y como los delineó Fernand Braudel. También analizamos las tendencias a largo plazo de las tasas de interés comercial en las épocas Ming-Qing a partir de una novedosa base de datos histórica de tasas de interés en China.

Originalidad:

Este artículo explora los desarrollos del mercado de capitales desde el siglo xvi y su relación con el Estado -un tema que ha sido casi totalmente descuidado en la literatura existente-. También encontramos mejoras en la integración del mercado en China antes de finales del siglo xix, cuando las instituciones financieras occidentales empezaron a entrar en China, y el tipo de interés comercial principal en el mercado de capitales era mucho más bajo que el de los recuentos dominantes en el debate de la “Gran Divergencia”.

Conclusiones:

Mientras que los estudios comparativos actuales enfatizan el estancamiento financiero de la China Ming-Qing en relación con Occidente o hacen hincapié en su desarrollo especial a través de mecanismos ajenos al mercado, como por ejemplo los clanes, este artículo muestra que el mercado de capitales desempeñó un papel clave en la evolución de las finanzas en la China Ming-Qing similar al que tuvo en partes avanzadas de Europa. Así, sugerimos que la diferencia en el desarrollo financiero entre China y Occidente radica en la estructura organizativa del sector financiero y en la relación entre las finanzas y el Estado.

Keywords : Gran Divergencia; historia de las tasas de interés; historia financiera de China; organización financiera; tecnología financiera..

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )