SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2Analysis of the Urban Thermal Environment and Exposition to Extreme Heat in the Municipality of Porto (Portugal)Determination of Potential of Aquifer Contamination in the Municipality of Artur Nogueira (São Paulo, Brasil), Through Geoenvironmental Attributes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

Print version ISSN 0121-215XOn-line version ISSN 2256-5442

Abstract

ROSSO PINTO, Mauricio et al. Análisis de la fragilidad ecosistémica como estrategia para la estimación del riesgo asociado a la contaminación atmosférica en el Alto San Jorge, Colombia. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2022, vol.31, n.2, pp.303-323.  Epub Nov 17, 2022. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v31n2.95774.

La calidad del aire en la región del Alto San Jorge está siendo afectada por la minería, cuyos impactos ambientales se asocian a afectaciones en la salud humana. El objetivo del estudio fue analizar la fragilidad ambiental de los ecosistemas para identificar y relacionar las afectaciones a la salud ambiental como consecuencia de la emisión de contaminantes atmosféricos. La metodología inició con la caracterización física y geoespacial del área y la atribución de pesos ponderados mediante el proceso analítico jerárquico. La suma ponderada de las capas de datos se realizó a través de Sistemas de Información Geográfica definiendo clases de fragilidad del ecosistema basados en Ross (1994). De esta manera, se determinó la amenaza y el riesgo por contaminación atmosférica para SO2, Nu2, PM25 y PM10. Los resultados mostraron la existencia de riesgo de medio a alto y alto por so2 en las zonas aledañas a los cascos urbanos. Para NO2, el riesgo fue homogéneo en un nivel intermedio para toda la zona. Para el material particulado (2,5 µm y 10 µm), de medio a alto y alto debido a la influencia de minería de ferroníquel y carbón. Este estudio denota la necesidad de aplicar oportunamente medidas de prevención, mitigación o control de este riesgo.

Ideas destacadas:

Artículo de investigación. La contaminación del aire genera estrés nutricional en las plantas. El estudio de fragilidad ambiental fortalece la planificación territorial al clasificar y valorar atributos ambientales como: cobertura de la tierra, biomas, geología, litología, precipitación anual y pendiente. Al relacionar la fragilidad y la amenaza por contaminantes atmosféricos en el Alto San Jorge, se estimó el riesgo de afectación del ecosistema.

Keywords : calidad del aire; contaminación atmosférica; fragilidad ambiental; impactos a ecosistemas; minería; salud ambiental.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )