SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Análisis a través de microscopía electrónica de barrido de dos dientes con tratamiento endodóncico sometidos a altas temperaturas: Estudio piloto author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0121-246X

Abstract

ALCOTA ROJAS, Marcela; COMPAN CATENACCI, Gabriela; SALINAS CASTRO, Juan Carlos  and  PALMA EYZAGUIRRE, Ana María. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2011, vol.23, n.1, pp.9-21. ISSN 0121-246X.

INTRODUCCIÓN: el objetivo de este estudio in vitro fue comparar el grado de transportación de los canales radiculares utilizando tres técnicas de instrumentación rotatoria: HERO Shaper, ProTaper Universal y RaCe. MÉTODOS:se seleccionó una muestra de treinta canales vestibulares de molares humanos superiores con ángulo de curvatura entre 25 y 35° con conductos finos y formación radicular completa que fue dividida en tres grupos arbitrarios de diez conductos cada uno, los que fueron preparados por los sistemas de instrumentación rotatoria HERO Shaper, ProTaper Universal y Race respectivamente, todos hasta el diámetro # 30 a la longitud de trabajo, utilizando el motor Endo-Mate TC NSK con control de torque y velocidad controlada. Se tomaron radiografías previas y posteriores a la instrumentación, las que fueron digitalizadas con escáner Agfa Duoscan T1200 a resolución de 2.400 dpi en escala de grises, luego mediante el método de morfometría lineal utilizando el sistema computacional para imágenes digitales NIH ImageJ se hicieron un total de 12 mediciones por canal, 4 para el ancho total radicular, 4 para la pared cóncava y 4 para la pared convexa, todos a 1, 2, 4 y 6 mm, respectivamente, desde el vértice radiográfico del conducto. Los datos obtenidos fueron analizados mediante eálisis estadístico no paramétrico Mann Whitney Rank Sum y Kruskal Wallis para muestras independientes. RESULTADOS: se observa transportación del canal radicular hacia la pared cóncava al utilizar el sistema ProTaper Universal, siendo estadísticamente significativa. (p = 0,01). CONCLUSIÓN: el sistema rotatorio ProTaper Universal produce mayor número de transportaciones al compararlo con los sistemas RaCe y HERO Shaper.

Keywords : preparación de conductos; transportación; sistemas rotatorios.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License