SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Estudio comparativo in vitro de la transportación del canal radicular, utilizando tres sistemas rotatorios de Níquel-Titanio: HERO Shaper, ProTaper Universal y RaCeCambios esqueléticos, faciales y dentoalveolares producidos por el tratamiento con placas de acetato y elásticos de clase III en pacientes con mesiorrelación esquelética y dental en dentición primaria o mixta temprana author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0121-246X

Abstract

MORENO GOMEZ, Freddy  and  MEJIA PAVONY, Carlos. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2011, vol.23, n.1, pp.22-36. ISSN 0121-246X.

INTRODUCCIÓN: el objetivo fue describir los cambios físico-químicos que ocurren en los tejidos y materiales dentales empleados en un tratamiento endodóncico convencional, al ser sometidos a altas temperaturas, a través de microscopía electrónica de barrido (MEB). MÉTODOS: in vitro, se sometieron dos dientes premolares humanos a 200 y 400 °C respectivamente, con el fin de estandarizar una técnica para la observación de los cambios físicos y químicos en los tejidos dentales (esmalte y dentina) y de los materiales de uso odontológico empleados comúnmente en endodoncia (gutapercha y cemento endodóncico a base de resina epóxica). RESULTADOS: tanto los tejidos como los materiales dentales observados en este estudio piloto, presentaron gran resistencia a las altas temperaturas sin variar considerablemente su macroestructura, de tal manera que los cambios físicos (estabilidad dimensional, fisuras, grietas, fracturas, textura, carbonización) y químicos (elementos químicos constituyentes) pueden llegar a ser identificables y asociarse a cada rango de temperatura específico a través del análisis MEB y espectrofotométrico. CONCLUSIONES: los tejidos y los materiales dentales presentan gran resistencia a la acción de altas temperaturas sin alterar su macroestructura de forma significativa. Del mismo modo, presentan cambios físicos y químicos que pueden contribuir con el proceso de identificación de un cadáver o restos humanos quemados, incinerados o carbonizados.

Keywords : odontología forense; identificación humana; tejidos dentales; materiales de uso endodóncico; altas temperaturas; microscopía electrónica de barrido (MEB); fotoespectrometría.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License