SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Cambios esqueléticos, faciales y dentoalveolares producidos por el tratamiento con placas de acetato y elásticos de clase III en pacientes con mesiorrelación esquelética y dental en dentición primaria o mixta tempranaExploración de significados con respecto a la salud bucal de un grupo de gestantes de la ciudad de Medellín, Colombia: hay alfabetización en salud bucal author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0121-246X

Abstract

OROZCO MENDOZA, Martha; VILLARRAGA OSSA, Junes Abdul; LATORRE CORREA, Federico  and  ESCOBAR RESTREPO, Julio César. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2011, vol.23, n.1, pp.56-75. ISSN 0121-246X.

INTRODUCCIÓN: para mejorar la predicibilidad de las restauraciones dentales, cada día se presentan nuevos materiales de cementación con diferentes propiedades mecánicas y físicas. El propósito de este estudio fue evaluar y analizar la influencia de los materiales de cementación en la distribución de los esfuerzos en un incisivo central maxilar rehabilitado con un elemento de retención intrarradicular colado y prefabricado usando el método de elementos finitos (MEF). MÉTODOS: use modeló un incisivo central superior restaurado con tres elementos de retención intrarradicular (poste colado en metal base, poste prefabricado de titanio y de fibra de vidrio), cementados cada uno con un ionómero de vidrio resinomodificado, cemento resinoso y cemento autoadhesivo. Las variables incluidas en el modelado fueron el módulo de elasticidad, la razón de Poisson para todos los componentes del modelo. Para cada modelo fueron calculados los esfuerzos von Mises, los esfuerzos máximos y mínimos principales y los esfuerzos máximos cortantes. RESULTADOS:el análisis de elementos finitos indicó que el cemento influye en la distribución de los esfuerzos cuando el poste es más flexible como el caso del poste prefabricado de fibra de vidrio, ya que el poste y cemento reciben los esfuerzos en conjunto. CONCLUSIONES: a medida que el módulo de elasticidad de los cementos es más alto, se aumenta el esfuerzo recibido en ellos, pero su influencia en el sistema, depende de otras variables como el tipo de poste usado.

Keywords : módulo de elasticidad; cementos dentales; biomecánica.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License