SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2SHORT IMPLANT SYSTEMS. PART II: SOFT TISSUE STABILITYVALIDATION OF PANORAMIC TOMOGRAPHY AS A TOOL TO DIAGNOSE MAXILLARY SINUS PATHOLOGIES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0121-246X

Abstract

DHO, María S.; VILA, Vilma G.  and  PALLADINO, Alberto C.. SITUACIÓN DE SALUD BUCAL DE PACIENTES MAYORES DE 18 AÑOS. CÁTEDRA PRÁCTICA CLÍNICA PREVENTIVA I, FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNNE, ARGENTINA, 2010. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2013, vol.24, n.2, pp.214-231. ISSN 0121-246X.

INTRODUCCIÓN: con el propósito de conocer la situación de salud bucal de pacientes que asisten a la cátedra práctica, Clínica Preventiva I de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Argentina, se hizo un estudio de corte transversal en septiembre y octubre del año 2010. MÉTODOS:las variables consideradas fueron: datos sociodemográficos, nivel de conocimientos en salud bucodental, hábitos de higiene bucodental y de consumo de hidratos de carbono, estado gingival, higiene bucal, estado de los dientes y acceso a la atención odontológica. Para la recolección de datos se utilizaron encuestas estructuradas autoadministradas y las historias clínicas de cada paciente. Se analizaron los datos con los programas estadísticos SPSS® 15.0 y Epidat® 3.1. RESULTADOS: si bien predomina un nivel de conocimientos de salud bucodental bueno, esto no se refleja en los hábitos de higiene oral y en la periodicidad de búsqueda de atención odontológica preventiva. El examen clínico bucodental reveló higiene deficiente, alta prevalencia de gingivitis leve y elevada prevalencia de caries dental y de dientes obturados y perdidos como consecuencia de la misma. CONCLUSIONES: es necesaria la búsqueda de estrategias programadas que permitan optimizar la educación sanitaria y mejorar los comportamientos preventivos de la población de estudio.

Keywords : conocimientos de salud bucodental; caries dental; higiene oral; hábitos alimentarios.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )