SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1FACE BOWS IN THE DEVELOPMENT OF MICHIGAN OCCLUSAL SPLINTSA REVIEW OF THE UTO-AZTECAN PREMOLAR TRAIT IN SOUTH AMERICA AND ITS PRESENSE IN COLOMBIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0121-246X

Abstract

BEDOYA RODRIGUEZ, Antonio; OSORIO PATINO, Julio César  and  TAMAYO CARDONA, Julián Andrés. Determinación del biotipo facial basado en características fenotípicas a través del modelo de ecuaciones estructurales: Estudio sobre tres etnias. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2013, vol.25, n.1, pp.131-146. ISSN 0121-246X.

INTRODUCCIÓN:el conjunto de características fenotípicas se pueden agrupar y además determinar el peso individual y colectivo que tienen a la hora de definir un biotipo. El modelo de ecuaciones estructurales (MES) se basa en relaciones causales en las que el cambio de una variable se supone que produce un cambio en otras variables. Con este modelo se validaron las relaciones causales a partir de diferentes tipos de variables mediadoras: fuerza de mordida, medidas transversales, arcos dentales, anchura bicigomática y altura morfológica de la cara. MÉTODOS:el estudio incluyó 197 preadolescentes entre 12 y 14 años en condiciones de neutroclusion dental. El 33% mestizos, 35% afrodescendiente y 32% indígenas. El modelo hipotético fue puesto a prueba estadísticamente a través del modelo de ecuaciones estructurales. RESULTADOS:existe un buen ajuste del modelo a los datos puesto que los indicadores de bondad de ajuste como el RMSEA = 0,078, la magnitud del índice RMR = 0,061 y el CIF = 0,988 estuvieron en el umbral esperado. Los parámetros fueron significativos, al nivel del 5%, a excepción del índice facial con la fuerza de mordida. Las cargas factoriales oscilan entre 0,55 y 0,92 y una carga factorial negativa entre el índice facial y las medidas transversales del arco dental (-0,60). CONCLUSIONES:el modelo evidencia que la variable latente que más se correlaciona con el biotipo facial es la fuerza de mordida (0,82), seguida de la relación con los arcos dentales (0,73), siendo esta una correlación moderada.

Keywords : antropometría; odontometría; arcos dentales; fuerza de mordida; altura facial; ancho facial.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · Spanish ( pdf )