SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue1ORTHODONTIC TREATMENT NEEDS ACCORDING TO THE DENTAL AESTHETIC INDEX IN 12-YEAR-OLD ADOLESCENTS, CHILEIN VITRO EVALUATION OF THE EFFECT OF HYDROFLUORIC ACID ONCENTRATION AND APPLICATION TIME ON ADHESION TO LITHIUM DISILICATE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0121-246X

Abstract

MEJIA BRAVO, Richard Milton et al. EVALUACIÓN EX VIVO DE LA RETENCIÓN DE ESTRUCTURAS EN ZIRCONIA-YTRIA DE PROCERA® CON DIFERENTES CEMENTOS. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2014, vol.26, n.1, pp.44-61. ISSN 0121-246X.

INTRODUCCIÓN: en tanto no se encuentra en la literatura un protocolo fundamentado de cementación para restauraciones elaboradas en zirconia-ytria, el propósito de este estudio fue evaluar ex vivo la retención por resistencia friccional de estructuras de zirconia-ytria, Procera® , cementadas con cuatro materiales como el Ketac cem (3M ESPE), el Multilink Automix (Ivoclar Vivadent), el Panavia F 2.0 (Kuraray) y el RelyX U100 (3M ESPE), sobre dientes naturales. MÉTODOS: se obtuvieron 40 terceros molares recientemente extraídos, los cuales fueron desinfectados con NaOCl al 0,5%, y almacenados en solución salina, embebidos en resina acrílica y tallados con ángulo de convergencia de 10 ° por pared, tallado axial con profundidad de 1,5 mm y altura de 4 mm. Se tomaron impresiones con Aquasil Ultra® Dentsply y vaciadas con yeso tipo IV, para hacer 40 estructuras Procera AllZircon (Nobel Biocare). Se cementaron 10 muestras por cada material y fueron termocicladas x 5.000 ciclos de 15 s. Luego fueron traccionadas con una máquina de pruebas universal y se analizaron los tipos de fallas en las diferentes interfases. Se hizo análisis estadístico ANOVA de una vía y análisis de rangos múltiples. RESULTADOS: los valores promedio de retención en Newtons fueron de 440 N para el Ketac cem, de 698 N para el Multilink Automix, de 686 N para el Panavia F 2.0 y de 551 N para el RelyX U100. La falla adhesiva a la dentina se presentó en el 53,8%, seguido por la falla mixta, con el 12,82%. CONCLUSIÓN: los cementos resinosos con monómeros de fosfato ácidos reportan valores superiores en la retención en comparación con cementos convencionales tipo ácido-base. La adhesión a dentina y la manipulación de los cementos pueden influir en el resultado final.

Keywords : porcelana dental; cementos dentales; retención de la prótesis.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · Spanish ( pdf )