SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue1THE EFFECT OF SILVER DIAMINE FLUORIDE ON CARIES INDUCED IN WISTAR RATS DISILICATEPREVALENCE OF DENTAL ENAMEL DEFECTS IN CHILDREN AND ADOLESCENTS FROM PASTO, COLOMBIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0121-246X

Abstract

LOPEZ SOTO, Olga Patricia; LOPEZ SOTO, Lina María; OSORIO FORERO, Alejandro  and  RESTREPO DE MEJIA, Francia. LADO DE PREFERENCIA MASTICATORIA EN NIÑOS CON FISURA PALATINA: CONCORDANCIA DE TRES MÉTODOS. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2014, vol.26, n.1, pp.89-105. ISSN 0121-246X.

INTRODUCCIÓN: medir la concordancia de tres métodos para determinar el lado de preferencia masticatoria en niños con fisura palatina. MATERIALES Y MÉTODO:Se incluyeron 47 niños con paladar fisurado, similares en edad y estrato socioeconómico. MÉTODO: se usaron pruebas de Christensen y Radue (1985), el de Paphangkorakit y colaboradores (2006) y la Electromiografía de superficie (sEMG). Las comparaciones entre grupos se hicieron por métodos no paramétricos. RESULTADOS: el método de Paphangkorakit y colaboradores (2006), no registró concordancia con la preferencia medida por el método de Christensen y Radue (1985) (Χ2 de Pearson = 0,96, p = 0,619; Kappa = -0,08, p = 0,475). Los resultados muestran que el tipo de fisura no se asocia al lado de preferencia masticatoria medida por el método de Paphangkorakit y colaboradores, (2006) (Χ2 de Pearson = 5,07; p = 0,281; Kappa = 0,07, p = 0,274), pero sí con el método de Christensen y Radue (1985) (Χ2 de Pearson = 7,09; p = 0,029; asociación débil V de Cramer = 0,39; p = 0,029; Kappa = 0,19, p = 0,009). Los pacientes con fisura palatina derecha difieren de los pacientes con fisura bilateral, en la asimetría de amplitud sEMG en masticación (Derecha: 7,3 ± 12,8; Bilateral: -2,67 ± 6,61; U = 104; p = 0,038). CONCLUSIONES: no se encontró concordancia entre los dos métodos clínicos estudiados para la identificación de preferencia masticatoria, ni entre estos con la sEMG..

Keywords : fisura palatina; masticación; electromiografía de superficie.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · Spanish ( pdf )