SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2TRAINING OF VISUAL DISCRIMINATION SKILLS IN DENTISTRYGUIDELINES FOR CLINICAL DIAGNOSIS OF PULP AND PERIAPICAL PATHOLOGIES. ADAPTED AND UPDATED FROM THE "CONSENSUS CONFERENCE RECOMMENDED DIAGNOSTIC TERMINOLOGY" PUBLISHED BY THE AMERICAN ASSOCIATION OF ENDODONTISTS (2009) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0121-246X

Abstract

VARGAS DEL CAMPO, Miguel Fernando  and  MENESTREY HOYOS, Lissette. FACTORES ASOCIADOS AL COLGAJO POSICIONADO CORONAL DE UNO O DOS DIENTES. REVISIÓN DE LA LITERATURA. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2015, vol.26, n.2, pp.368-397. ISSN 0121-246X.

INTRODUCCIÓN:las recesiones del tejido marginal presentan problemas estéticos, sensibilidad dental, caries radicular y dificultad para hacer una adecuada higiene oral. Existen diversas técnicas de cirugía plástica periodontal para el cubrimiento radicular. El objetivo de esta revisión de literatura es evaluar los factores asociados a la técnica de colgajo posicionado coronal para el cubrimiento de recesiones gingivales, teniendo en cuenta que hay diferentes variables que pueden intervenir en el cubrimiento completo de la superficie radicular. MÉTODOS: revisión de literatura sobre la técnica de colgajo posicionado coronal para cubrimiento de recesiones tipo I y II de Miller de uno o dos dientes. Se tomaron artículos desde el año 2000 al 2012, buscados en las bases de datos PubMed, Ebsco y Cochrane, de estudios hechos en humanos de tipo longitudinales, transversales, de cohorte, ensayos clínicos y meta análisis. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: la altura de la papila interdental, el ancho de encía queratinizada y el espesor gingival son factores de pronóstico para el cubrimiento total radicular y su estabilidad a largo plazo. La integridad de la unión amelocementaria es importante para el diagnóstico y el éxito de la técnica, además, un pre-requisito es la modificación de la superficie radicular con técnicas mecánicas y/o químicas. La técnica de colgajo avanzado coronal combinada con tejido conectivo, matriz derivada del esmalte, colágeno porcino o matriz dérmica, son efectivas para el tratamiento de las retracciones gingivales tipo I y II de Miller, pero la de mayor predictibilidad es la técnica bilaminar con tejido conectivo.

Keywords : recesión gingival/cirugía; colgajos quirúrgicos; raíz del diente/cirugía; colgajo posicionado coronal.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · Spanish ( pdf )