SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1Dental caries and social determinants of health in children of educational establishments of Canchaque and San Miguel de El Faique districts, Huancabamba province, Piura region, Perú, 2019Affectation of the first permanent molar and effect of an educational strategy in an educational institution in the city of Medellin: 2016-2019 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0121-246X

Abstract

CASTANO-DUQUE, Sandra Patricia; HOYOS-DAZA, Alejandra; VARGAS-ROMERO, Angélica María  and  LUNA-ANGEL, Luis Eduardo. Esfuerzos generados en la ATM en maloclusión clase II, tratada con exodoncias de premolares y ortodoncia: análisis mediante el método de elementos finitos. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2021, vol.33, n.1, pp.69-82.  Epub Aug 27, 2021. ISSN 0121-246X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v33n1a6.

Introducción:

la exodoncia de premolares es una alternativa para el tratamiento de la maloclusión clase II. Un cambio en la biomecánica puede generar alteraciones en la Articulación Temporomandibular (ATM) lo que produce mayor desgaste dental y aparición de patologías articulares. El objetivo fue analizar mediante el método de elementos finitos la concentración de esfuerzos en la ATM, en maloclusión clase II, tratados con exodoncia de premolares y Ortodoncia.

Métodos:

dos modelos de simulación en 3D cada uno con estructuras óseas de los 2 maxilares, dentición completa y disco en la ATM. Uno corresponde al paciente sin recidiva (SR) tratado con exodoncia de primeros premolares y ortodoncia, donde se mantiene la estabilidad dental clase I. El otro modelo con recidiva (CR) tratada con exodoncia de primeros premolares y ortodoncia, aumento de overjet y overbite y clase II canina; la carga se aplicó sobre la rama mandibular.

Resultados:

con una carga de 900N los esfuerzos se triplicaron en todas las estructuras de los dos modelos al ser comparados con una carga de 300N; sin embargo, se dieron diferencias considerables en el modelo CR entre las cavidades glenoideas, a 300N de 19.9 MPa y a 900N de 59.3 MPa. La mayor concentración del disco se da en la parte lateral.

Conclusiones:

dada la asimetría en las estructuras de la ATM, los esfuerzos y la concentración de tensiones difieren entre el lado derecho e izquierdo en los dos modelos.

Keywords : exodoncia dental; maloclusión; clase II de Angle; Articulación temporomandibular; análisis de elementos finitos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )