SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue54The Commenian Labyrinth or the Longing for a Great Social Transformation (1623)Comenius and Universal Education to Teach All Things author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pedagogía y Saberes

Print version ISSN 0121-2494

Abstract

GONZALEZ NOVOA, Andrés  and  PERERA MENDEZ, Pedro. Panglotia, pampedia y pansofía: el realismo pedagógico en Comenio. Pedagogía y Saberes [online]. 2021, n.54, pp.23-36.  Epub Feb 05, 2022. ISSN 0121-2494.  https://doi.org/10.17227/pys.num54-11286.

Este trabajo resulta de una revisión parcial de la obra de Juan Amos Comenio, quien vertebró el realismo pedagógico desde una antropología del exilio. De los más de doscientos textos del moravo se han seleccionado y estudiado aquellos que reflejan tres de las líneas fundamentales para comprender la Didáctica magna como un artificium docendi destinado a imaginar una educación para todas y todos en todo. La primera línea se centra en las obras que abordan la enseñanza de la lengua latina a través de las lenguas vernáculas y su inacabado sueño de arribar a la panglotia, la lengua universal. Seguidamente se analizan los textos pedagógicos-didácticos que establecerían el mesocentrismo para un magisterio capaz de formar, más que de instruir en un saber universal: la pampedia. Y finalmente, se abordan los trabajos orientados a la reforma social que revisan hondamente los principios del humanismo para vindicar una fraternidad que precisa del Homo viator, del huésped del mundo. Un extenso trabajo que transita desde la pansofía hacia la panharmonía, entre la intuición de los principios democráticos de la consulta universal y los imprescindibles discursos contra los populismos para el debilitamiento de los prejuicios. Las tres líneas se desarrollan en el paradigma mecanicista-teleológico generando un diálogo entre tradición y modernidad que establece en la obra de Comenio un equilibrio entre la inmanencia y la trascendencia y la torna en una posada donde se encuentra el sistema tradicional y el sistema liberal de enseñanza; un zaguán donde el magicentrismo y el paidocentrismo conviven bajo la disciplina del método.

Keywords : pedagogía social; didáctica; educación para la paz; educación permanente; enseñanza de lenguas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )