SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue48Indigenous America according to Clarence FinlaysonPurposiveness and Uniformity: the Problem of the Empirical Regularities in the Context of Kantian Transcendental Idealism author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios de Filosofía

Print version ISSN 0121-3628

Abstract

CAIMI, Mario. El concepto de sagacidad: su función en el método de la filosofía. Estud.filos [online]. 2013, n.48, pp.85-98. ISSN 0121-3628.

En la Antropología, en la sección referida a las facultades cognoscitivas superiores, se presenta la sagacidad como el don de la indagación. Con eso se indica que tiene un lugar en la investigación científica. En nuestro trabajo examinamos la función que se puede atribuir a la sagacidad en el método de investigación. La presencia de la sagacidad en un investigador es contingente, pero se la puede considerar como una condición que determina el alcance del método y sus límites. También determina algunas características de los resultados de una investigación. Por eso, sugerimos que la sagacidad es una condición accesoria del método. La inteligencia personal del científico resulta así un elemento decisivo en la investigación, tanto en el planteo de los fines de ésta, como en el progreso del trabajo, y especialmente en las fases de diseño, de invención y de descubrimiento.

Keywords : Kant; sagacidad; método de investigación; Methodenlehre; razón; juicio; Kant; shrewdness; research method; Methodenlehre; reason; judgment.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )