SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue60Meta-skepticismCioran, skepticism and style election author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios de Filosofía

Print version ISSN 0121-3628

Abstract

BERMUDEZ VAZQUEZ, Manuel. El problema de las fuentes escépticas en el Renacimiento: el caso del Quod nihil scitur de Francisco Sánchez. Estud.filos [online]. 2019, n.60, pp.203-215. ISSN 0121-3628.  https://doi.org/10.17533/10.17533/udea.ef.n60a10.

Entre las problemáticas que la investigación contemporánea ha tenido que tratar a la hora de analizar la recuperación del escepticismo en el Renacimiento, no solo se encuentra la cuestión de las fuentes que nutrieron esta vena, sino también el tipo de escepticismo que estas fuentes transmitieron. En estas páginas nos proponemos revisar la cuestión de las fuentes que influyeron en la redacción de una de las obras fundamentales del escepticismo renacentista, el Que nada se sabe del tudense Francisco Sánchez.

Keywords : filosofía; escepticismo; Renacimiento; Francisco Sánchez.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )