SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue66Violence and epistemic injustice against indigenous communities in Colombia: epistemic agency, participation and territoryThe practical past as an instrument of epistemic resistance: the case of the Massacre in the Seventh Ward author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios de Filosofía

Print version ISSN 0121-3628

Abstract

WOLF, Allison B.. Presumido culpable hasta que gane credibilidad: injusticia epistémica en contra de migrantes venezolanos en Colombia. Estud.filos [online]. 2022, n.66, pp.223-243.  Epub Sep 05, 2022. ISSN 0121-3628.  https://doi.org/10.17533/udea.ef.349138.

Con pocas excepciones, los filósofos que trabajan en el ámbito de la inmigración no han abordado el tema de la injusticia epistémica, principalmente, imagino, porque la justicia en materia de inmigración se concibe a menudo de forma demasiado limitada como algo que abarca las preocupaciones morales y políticas, más que las epistémicas. Pero cuanto más pienso en que los inmigrantes sufren a diario, más me parece que esto es un error; las injusticias epistémicas deben considerarse también un aspecto central de la injusticia en materia de inmigración. En lo que sigue, demostraré cómo es éste el caso. Más concretamente, tras ofrecer una visión general sobre la naturaleza de la injusticia epistémica, destacaré algunos ejemplos de la misma en la vida de los inmigrantes venezolanos desplazados en Colombia. Al hacerlo, espero mostrar por qué los debates sobre la injusticia de la inmigración deben incluir la identificación y la confrontación de los errores epistémicos.

Keywords : injusticia epistémica; migración; venezolanos; Colombia; opresión epistémica.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )