SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1Nile tilapia (Oreochromis niloticus) nutritional requirementsClimate change: management strategies racing against time… author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


ORINOQUIA

On-line version ISSN 0121-3709

Abstract

PARADA-PUIG, Gabriela. Elagua virtual: conceptos e implicaciones. Orinoquia [online]. 2012, vol.16, n.1, pp.69-76. ISSN 0121-3709.

Elagua es uno de los recursos más preciados de que dispone la vida en nuestroplaneta. Es un recurso esencial, limitado y en peligro, cuya disponibilidad sehace cada vez más crítica llevando a conflictos geopolíticos o cambios enpolíticas internas de producción y comercio en muchos países. Un aspectoimportante de la atención que se le debe prestar al recurso lo representa lacuantificación de sus reservas y del uso, abuso y contaminación de las mismascomo resultado de las actividades humanas. En estesentido, en los años 90 se introduce el concepto de "Agua Virtual"para contabilizar el agua consumida por ejemplo, en todo el proceso deproducción agrícola y agregársela al producto final como agua contenida enforma virtual en contraposición a indicadores tradicionales en los que el usode agua no se ve reflejado en el producto final. Este indicador permiteentonces comparar rubros agrícolas en función de la ubicación geográfica delcultivo, de la eficiencia en el uso de agua, etc., y permite tomar decisionesmas acertadas de alocación del recurso hídrico para usos eficientes oprioritarios. De este concepto se deriva el de "Huella hídrica"o "Huella de Agua", indicador que contabiliza toda el aguavirtual contenida en los productos de consumo de un individuo o grupo deconsumidores, de una zona geográficamente delimitada, de una empresa, entreotros; contabilizando adicionalmente el agua necesaria para diluir lacontaminación asociada al proceso productivo. Elpresente artículo persigue como objetivo principal presentar una revisión delos conceptos de agua virtual y huella hídrica, indicadores innovadores decuantificación de la apropiación humana del recurso hídrico y que amplían elpanorama del consumo de agua a nivel mundial, llevando la discusión a nivelesmás interdisciplinarios, al destacar y aclarar de alguna manera el efecto de laeconomía de mercado y la globalización sobre los recursos naturales, poniendoel énfasis sobre la disponibilidad y el uso del recurso hídrico.

Keywords : agua virtual; globalización; huellade agua; huella hídrica; recursoshídricos; sector agrícola.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )