SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Oil from seje palm Oenocarpus bataua Mart. due to its nutritional quality may generates conservation and sustainable use of riparian forest in the Colombian OrinoquiaCaregivers' experience on dealing with diabetes mellitus type II author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


ORINOQUIA

On-line version ISSN 0121-3709

Abstract

PENA-VENEGAS, Ricardo A; RUBIANO-SANABRIA, Yolanda  and  PENA-QUINONES, Andrés J. Definición de Unidades de Gestión Agrícola en un Inceptisol del departamento de Casanare Colombia. Orinoquia [online]. 2013, vol.17, n.2, pp.230-237. ISSN 0121-3709.

En un Oxic Dystrudept del piedemonte de la Cordillera Oriental (Casanare, Colombia), en una finca de 58 hectáreas, se tomaron 64 muestras representativas de los 20 cm superficiales del suelo utilizando un muestreo anidado de cuatro niveles. Las variables medidas corresponden a aquellas que determinan los rendimientos de los cultivos. La técnica utilizada para el análisis de los datos fue la de componentes principales; en ese sentido, se generó una variable para clasificar el suelo con un enfoque integral, llamado Primer Componente Principal (PC1), la cual explicó el 78% de la variación encontrada en los datos de las variables que inciden de manera específica sobre la producción de cultivos. El PC1 demostró ser una variable regionalizada y se interpoló vía Kriging sobre el mapa de la finca. Los valores positivos y negativos de esta nueva variable (PC1) determinaron las UMH con miras al establecimiento de cultivos comerciales dentro de la explotación.

Keywords : Variabilidad; Suelos; Análisis de Componentes Principales; Manejo por Sitio Específico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )