SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2Considerations regarding the code of business ethics for companies affiliated with AMAV-Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


ORINOQUIA

On-line version ISSN 0121-3709

Abstract

OBANDO-BASTIDAS, Jorge A.; HERRERA-SARMIENTO, Gloria I.  and  RODRIGUEZ-LADINO, José J.. Los microempresarios y los cuentagotas en Villavicencio. Orinoquia [online]. 2016, vol.20, n.2, pp.102-111. ISSN 0121-3709.

El artículo tiene como propósitos: Identificar causas por las cuales algunos microempresarios, no acceden a créditos a través de la banca o entidades autorizadas, describir características de microempresarios y "cuentagotas" inmersos en este sistema de crédito. Inicia con revisión documental a través de autores que establecen teorías referidas al crédito informal y el comportamiento de los dos actores. Se diseñaron y aplicaron encuestas a 380 microempresarios ubicados en diferentes zonas de la ciudad. Se registra las principales razones por las cuales el microempresario no acude a un banco: miedo del reporte a centrales de riesgo, temor de embargo, tramitología, carencia de requisitos previos ignorancia respecto de cultura de pago y ahorro, urgencia del crédito. Los estratos sociales de microempresarios que acceden a este tipo de créditos son inferiores al estrato 3, bajos niveles de escolaridad y escasamente tienen formación técnica, edad promedio 37 años, actividad principal comercio representado en pequeños y grandes almacenes. El 70% de usuarios son casados o en unión libre y como casos críticos, se reportan madres cabeza de hogar. La modalidad que opta el agiotista para captar cliente es estableciendo vínculos de amistad y confianza. El 20% de los microempresarios manifiestan que el usurero es una opción expedita para obtener rápidamente un préstamo; sin formalidades ni averiguaciones sobre el propósito del crédito. Usuarios de esta modalidad de crédito por lo general no superan montos de $ 2 millones y asumen obligaciones que exceden los intereses legales y se comprometen con pagos diarios.

Keywords : Agiotistas; Créditos informales; Microempresario.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License