SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue48Reflective Inquiry and History of Science to Build and Adequate View of Nature of Science in Initial Teacher EducationTeaching Foodborne Diseases and Developing Critical Thinking author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

Print version ISSN 0121-3814

Abstract

MANASSERO-MAS, María Antonia  and  VAZQUEZ-ALONSO, Ángel. Las destrezas de pensamiento y las calificaciones escolares en educación secundaria: validación de un instrumento de evaluación libre de cultura. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2020, n.48, pp.33-54.  Epub Apr 30, 2021. ISSN 0121-3814.  https://doi.org/10.17227/ted.num48-12375.

Los estudios sobre pensamiento crítico se han centrado y preocupado más por crear programas de enseñanza que evaluar el impacto de los programas y, por ello, este artículo de investigación plantea la evaluación de las destrezas de pensamiento de estudiantes españoles al final de la educación secundaria (15-16 años), su relación con las calificaciones del aprendizaje y la validación del instrumento de evaluación. Este se plantea como un instrumento libre de cultura, con un componente figurativo importante y cuyo propósito es evaluar cuatro destrezas: deducción, asunciones, secuenciación y toma de decisiones. Los resultados permiten un diagnóstico de las destrezas de los estudiantes, así como resaltan el hallazgo más importante: la correlación significativa entre las calificaciones escolares de los estudiantes y las puntuaciones de las destrezas de pensamiento, que tienden a ser más altas en las asignaturas matemáticas y científicas. Los resultados psicométricos de validez y fiabilidad son buenos para las cuestiones figurativas y más bajos para las cuestiones verbales, a pesar de que estas últimas se extrajeron de instrumentos estandarizados de evaluación de pensamiento crítico construidos por otros autores. Finalmente, se discute la importancia de los resultados para la educación, puesto que confirman la relevancia transversal que pueden tener las destrezas de pensamiento para los aprendizajes escolares, y se propone revisar algunas cuestiones del instrumento de evaluación para mejorar su validez y fiabilidad.

Keywords : Pensamiento crítico; evaluación de destrezas; aprendizaje competencial; calificaciones escolares; validez; fiabilidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )