SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1THE DADER METHOD FOR PHARMACOTHERAPY FOLLOW-UP AND PHARMACOVIGILANCE IN HEALTH INSTITUTIONS OF COLOMBIAQSAR MODEL FOR THE PREDICTION OF THE HALF LIFE OF POLYCHLORINATED BIPHENYLS IN HUMANS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Vitae

Print version ISSN 0121-4004

Abstract

ZAPATA M, José E; HOYOS R, Margarita  and  QUINCHIA B, Lida A. PARÁMETROS CINÉTICOS DE CRECIMIENTO DE Saccharomyces cerevisiae EN PRESENCIA DE UN CAMPO MAGNÉTICO VARIABLE DE BAJA INTENSIDAD Y ALTA FRECUENCIA. Vitae [online]. 2005, vol.12, n.1, pp.39-44. ISSN 0121-4004.

En el presente trabajo se evalúa el crecimiento de la levadura Saccharomyces cerevisiae en malaza (miel virgen), en presencia de un campo magnético (CM) variable de alta frecuencia y baja intensidad. Se evalúan los parámetros cinéticos: Velocidad específica máxima de crecimiento (μmax), constante de saturación (Ks) y coeficiente de rendimiento (Yxs). Se realizan ensayos en fermentadores de 400 ml, a temperatura de 25 ºC. El flujo de aire utilizado en cada fermentador es de aproximadamente 1 vvm. El campo aplicado posee una frecuencia de 100 kHz, el tiempo de exposición es de 200 s y la densidad de campo usada es de 250 mG. Se comparan los resultados obtenidos para cultivos bajo la acción del CM y cultivos creciendo en condiciones ambientales normales (control). Los resultados muestran que el campo magnético puede afectar los parámetros cinéticos de forma diferente dependiendo del número de aplicaciones que se utilicen, llegando a generar incrementos de hasta 20% en la velocidad específica de crecimiento y de hasta el 28% en el rendimiento, y descensos de hasta el 26% en el valor de la constante de saturación.

Keywords : campo magnético; saccharomyces cerevisiae; parámetro cinético.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License