SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2MANZANA DESHIDRATADA FORTIFICADA CON VITAMINA E UTILIZANDO LA INGENIERÍA DE MATRICES: AIR DRIED APPLE FORTIFIED WITH VITAMIN E USING MATRIX ENGINEERINGPRODUCTION OF ENZYMATIC COMPLEX IN SOLID STATE FERMENTATION BY Trichoderma sp. USING PALM OIL EMPTY FRUIT BUNCH (EFB) AS SUBSTRATE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Vitae

Print version ISSN 0121-4004

Abstract

SANCHEZ R., Nedher; RAMIREZ L., Diana M.  and  ZAPATA Z., Arley D.. EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE FERMENTACIÓN EXTRACTIVA PARA LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO LÁCTICO UTILIZANDO SUERO DE LECHE COMO SUSTRATO. Vitae [online]. 2007, vol.14, n.2, pp.27-34. ISSN 0121-4004.

En este trabajo se aplica la técnica de fermentación extractiva in situ para la producción y separación de ácido láctico, usando suero de leche como sustrato y Lactobacillus delbrueckii spp. bulgaricus. La técnica consiste en el uso de una fase orgánica en contacto con el medio de cultivo, permitiendo así la extracción directa de un compuesto a medida que éste se produce durante la fermentación. Se utiliza una fase orgánica compuesta por un solvente no polar (hexano, heptano e iso-octano) y tributil fosfato, TBP como agente extractante. Se realizaron pruebas iniciales de toxicidad de la fase orgánica sobre el microorganismo y de capacidad extractiva de ácido láctico, encontrándose que con hexano-TBP se obtienen los mejores resultados. Posteriormente se realiza la fermentación extractiva, para la cual se utiliza un diseño central compuesto, cuyos factores fueron: pH, % (v/v) de TBP en la fase orgánica y % (v/v) de la fase acuosa. Se analizan como variables respuesta la concentración de ácido láctico en el medio de cultivo (ALFA) y el coeficiente de partición Kd, presentando los modelos matemáticos que describen su comportamiento. Se encuentra que el pH es el factor más significativo durante el proceso.

Keywords : Ácido láctico; fermentación extractiva; toxicidad; Lactobacillus delbrueckii spp. bulgaricus.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License