SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1How sex shapes the evolution of behavior: The case of preferences in human reproductionOcular fixations modulate audiovisual semantic congruency when standing in an upright position author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Suma Psicológica

Print version ISSN 0121-4381

Abstract

RAMIREZ, Daniela A.  and  ORTEGA, Leonardo A.. La administración de nicotina aguda retarda la extinción en automoldeamiento pavloviano: un estudio preliminar. Suma Psicol. [online]. 2021, vol.28, n.1, pp.37-42.  Epub Jan 01, 2021. ISSN 0121-4381.  https://doi.org/10.14349/sumapsi.2021.v28.n1.5.

Introducción y objetivo:

Los procesos de aprendizaje y motivación han sido centrales para la comprensión de los mecanismos que subyacen al tabaquismo. En particular, existe evidencia creciente sobre la importancia de valores motivacionales de incentivo para entender el inicio y mantenimiento del tabaquismo. El objetivo general de este experimento fue evaluar el papel de la nicotina aguda sobre el valor de incentivo de una recompensa natural, (comida) asociada con un estímulo ambiental, (palanca experimental).

Método:

Se utilizaron ratas Wistar. Se administró nicotina (0.4 mg/kg) de manera aguda en momentos específicos del entrenamiento, utilizando un procedimiento de diez sesiones de adquisición y cuatro sesiones extinción en una tarea pavloviana de automoldeamiento. El diseño experimental incluyó tres grupos, el grupo control de solución salina y grupos de nicotina durante la adquisición y la extinción.

Resultados:

Se encontró que la administración aguda de nicotina, de manera específica y en comparación con los otros dos grupos experimentales, resultó en un efecto de retardo durante la fase de extinción, y que una administración similar de nicotina no resultó en efectos observables durante el desempeño comportamental en adquisición.

Conclusiones:

Estos resultados apoyan el papel de la nicotina como fortalecedora del valor de incentivo de las claves ambientales durante la extinción para una tarea de automoldeamiento.

Keywords : Automoldeamiento; adquisición; extinción; nicotina; motivación de incentivo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )