SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Delay generating factors when requesting medical or nursing treatment by women who have chest pains due to a coronary originCategorization of the sumptom thoracic pain type isquemic in the woman to the light the theory of unpleasant symptoms author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

BASTIDAS SANCHEZ, CLARA VICTORIA. Asociación entre la capacidad de la agencia de autocuidado y la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con alguna condición de enfermedad coronaria. av.enferm. [online]. 2007, vol.25, n.2, pp.65-75. ISSN 0121-4500.

El propósito del estudio con un diseño descriptivo, transversal y correlacional- fue explorar la relación entre agencia de autocuidado y adherencia en 115 pacientes con enfermedad coronaria seleccionados intencionalmente de una población de pacientes coronarios que asistieron a la consulta de cardiología en una clínica de la ciudad de Ibagué durante cuatro meses del año 2005. Se midió la capacidad de la agencia con el instrumento Evaluación de la Capacidad de la Agencia de Autocuidado, validado en su versión al español, y se calculó la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en el mismo grupo mediante una escala que corresponde al resultado de adherencia y sus indicadores de la taxonomía NOC acompañada de una guía de valoración. Esa escala traducida al español fue evaluada en su comprensión por un grupo de enfermeras con experiencia clínica y docente en el área. El perfil clínico del grupo consistió en tres grupos, de acuerdo con la complejidad del régimen de medicamentos: 24, 58, 911 y de la condición de la enfermedad coronaria con tratamiento convencional, enfermedad coronaria con tratamiento intervencionista y pacientes con falla coronaria. Mediante pruebas de correlación tipo Pearson se pudo confirmar una asociación moderadamente positiva entre la capacidad de la agencia de autocuidado y la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, aspecto este que se había sugerido al proponer el estudio; es decir que la adherencia y la capacidad de la agencia de autocuidado son comportamientos positivos que están presentes con características similares en personas con enfermedad coronaria como las de esta muestra. Se confirmó que la complejidad del régimen terapéutico tiene influencia en la adherencia, aun cuando en este grupo solo se mostró en una manera leve pero positiva, concordante con lo encontrado en otros estudios reportados por la OMS.

Keywords : autocuidado; enfermedad coronaria; farmacología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License