SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Overview of feeding practices in school adolescentsFunctional family Effectiveness with first semester freshmen adolescents in the family at the Fundación Universitaria San Gil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

CORTES ORTIZ, MARÍA ENRIQUETA; VALENCIA MICOLTA, SUSANA GENITH  and  VASQUEZ TRUISSI, MARTHA LUCíA. " Mi mente decía no... mi cuerpo decía sí...": embarazo en adolescentes escolarizadas. av.enferm. [online]. 2009, vol.27, n.2, pp.57-70. ISSN 0121-4500.

La sexualidad, como dimensión trascendental del ser humano, se afecta con la cultura donde están inmersos significados y símbolos que expresan cómo la viven los adolescentes desde su cosmovisión. Esta investigación describe, desde la perspectiva de los roles de género, los procesos de construcción de decisiones frente al embarazo de los adolescentes escolarizados. El estudio fue una etnografía focalizada, que se realizó durante un año en una institución educativa pública del Distrito de Aguablanca en Cali, Colombia. Participaron como informantes claves seis adolescentes madres escolarizadas y, como informantes generales, quince hombres, quince mujeres no embarazadas, diez profesores y trece padres de familia. Se realizaron entrevistas en profundidad y grupos focales hasta la saturación de datos. Para el análisis se utilizó el método de Spradley. A partir de la etnosemántica se identificaron cuatro dominios relacionados con el género, la cultura, la educación y la decisión de embarazarse. Adicionalmente, a partir del estudio de los dominios se pudieron identificar y agrupar cuatro temas culturales relacionados con el significado de ser mujer durante la adolescencia, el establecimiento de las relaciones de género, la planificación familiar y la realidad frente a la decepción de los padres y la frustración del proyecto de vida. Los adolescentes se desenvuelven en entornos culturales de liberalidad, espacialidad y temporalidad que los predisponen y precipitan no solo a vivir con celeridad la sexualidad, sino a transitar del amor romántico al amor apasionado.

Keywords : adolescente; embarazo en adolescencia; genitales; identidad de género; cultura; sexualidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License